Omeyas Trail en los picos Mágina y Bonales

Un año más y van tres, continuamos subiendo a los picos mas altos de cada una de las ocho provincias andaluzas. Este año hemos subido el pico Mágina (Jaén) y el pico Bonales (Huelva). Ya solo nos quedan los dos que subiremos en 2026, el Chullo (Almería) y el Torreón (Cádiz).


Pico Mágina (2.167 mts)

En abril nos dispusimos a hacer la cumbre de Jaén, el pico Mágina, concretamente el día 26. Salimos de Córdoba para desplazarnos, hacer la ruta y volver en el mismo día. Nuestro compañero jiennense Sergio Aguilar nos recibió a los pies del pico y compartió unos minutos con nosotros. Por motivos laborales no nos pudo acompañar en la ruta.

El día fue espectacular, iniciamos la subida en el Cortijo de la Tosquilla, en cuya explanada dejamos los vehículos.

Aunque el objetivo era la cumbre Mágina, aprovechamos también para hacer el Peña de Jaén y Miramundos.

Tras hacer el pico Peña de Jaén, retrocedimos un poco y coronamos Mágina. Finalmente nos dirigimos al Miramundos donde vimos su refugio y disfrutamos de las impresionantes vistas.

Una vez finalizada la ruta nos dirigimos al área recreativa del Peralejo donde compartimos bebida y comida en el tradicional “Post” de Omeyas Trail.


Pico Bonales (1.055 mts)

Para hacer el segundo pico de este año se eligió el mes de octubre por tener menos carga de carreras, siendo el sábado día 4 el elegido.

El pico Bonales es el más “fácil” o “menos técnico” de los picos de las provincias andaluzas. Aunque había opciones mucho mas cortas, se eligió el clásico ascenso desde Arroyomolinos de León, con unos 16 km y unos 650+ de desnivel.

El grupo de socios no fue tan numeroso como en otras ocasiones y se propuso alquilar un alojamiento rural y pasar el fin de semana en la zona. Casi todos los apuntados a la ruta optaron por quedarse en la casa rural.

Comenzamos la ruta en Arroyomolinos de León e iniciamos la ruta tomando el camino del cementerio, pasando entre campos de olivos, alcornoques, castaños, encinas, pinos y robles.

Una vez en la cima las tradicionales fotos de rigor y vuelta al punto de inicio que, salvo un tramo, hicimos por otro recorrido, en gran parte siguiendo el cauce del arroyo del Abismo, que pasa por el pueblo.

Una vez en Arroyomolinos de León, nos hidratamos como es preceptivo en un bar del pueblo y, por la tarde, aprovechamos para hacer algo de turismo rural por el pueblo donde estaba la casa rural, Segura de León. El domingo nos desplazamos a Aracena donde visitamos las gruta de las Maravillas y algún reclamo turístico más.

Fin de semana completo de montaña y cultura rural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.